sábado, 28 de agosto de 2021

LECCIÓN DE 5 a 8

 CRACION DEL MAPA DE UN CITIO WEB 
Al abrir un sitio nuevo e incluir las propiedades en que se requiera se abrirá el modo Plan que es donde se va a crear el mapa de un sitio web.


Al poner el cursor del mouse sobre la página de Inicio se van a mostrar iconos de + en tres de sus lados (lado izquierdo, derecho e inferior).

Estos iconos te van a servir para añadir otras páginas, por ejemplo para añadir una página del lado izquierdo se tendrá que dar click sobre el icono + del lado izquierdo.

insertar a la izquierda 

insertar a la derecha 

Al agregar una página se tiene la opción de añadir el nombre para diferenciarlas, se recomienda ponerle el nombre que va a tener la página para no confundirse si el sitio web cuenta con demasiadas páginas. El nombre de la página se puede editar al dar doble click sobre el nombre.

Para añadir una página secundaria, es decir que dentro de la primera página habrá un vínculo hacia otra página se tendrá que dar click sobre el icono + inferior. A las páginas secundarias se les puede crear páginas secundarias y así sucesivamente.

Estas paginas se pueden eliminar al dar click sobre el icono de x localizado en la parte superior izquierda de cada página y aparece al situar el cursor del mouse sobre la página.

También se pueden situar las páginas en diferente orden arrastrándolas hacia donde

se requiera mover.

Para empezar a trabajar en alguna de las páginas del sitio web solo se tiene que dar

doble click sobre la página en que se va a trabajar, teniendo en cuenta que el mapa

del sitio no se cerrará.

Al iniciar el sitio web hay que guardar el archivo para no perder las propiedades con las que se creó seleccionando Menú Archivo>Guardar sitio como… o bien presionando al mismo tiempo

Ctrl+Shift+S.

Al hacer algún cambio en una de sus páginas en la ventana del mapa del sitio aparecerá un

asterisco a lado del nombre de la ventana Inicio, esto quiere decir que se hizo algún cambio

y hay que guardarlo seleccionando Menú Archivo>Guardar sitio o bien presionando al mismo

tiempo Ctrl+S.

cambios del sitio 



Texto en Adobe Muse.

La herramienta de texto está localizada en la barra de herramientas del lado izquierdo de la interfaz.
Al situar el cursor del mouse sobre la herramienta de texto y mantener presionada el botón derecho del mouse, se mostraran las dos opciones de la herramienta texto que se puede usar en Adobe Muse: Herramienta texto y Herramienta texto vertical.


HERRAMIENTA DE TEXTO 

En otros programas de diseño hay dos formas de añadir el texto al espacio de trabajo: texto de línea y texto de párrafo. En esta ocasión solo se puede utilizar el texto de párrafo y se tiene que dibujar una rectángulo arrastrando hacia algún lado para crear la caja en donde se va a añadir el texto.


Después de dibujar la caja de texto nos dará la opción para añadir el texto y para dejar de escribir seleccionaremos la herramienta de selección que es la que nos ayuda a mover los elementos. 

La caja de texto se puede editar con la herramienta de selección para hacer mas grande o más pequeña. También se puede editar el texto escrito dando doble click sobre la caja de texto teniendo seleccionada la herramienta de selección o bien seleccionando la herramienta de texto solo basta con dar un click sobre la caja de texto.

Cuando se copia un texto con demasiados caracteres la caja de texto automáticamente se cambia de tamaño ajustándose al texto que se copió


HERRAMIENTAS DEL TEXTO VERTICAL 

Para utilizar la herramienta de texto vertical dibujamos un rectángulo en la página de igual manera que lo dibujamos para la caja de texto de la herramienta de texto. En esta ocasión al escribir dentro de la caja de texto nos daremos cuenta de que el texto se escribirá de forma vertical.


El texto vertical también se puede editar dándo doble click sobre la caja de texto teniendo seleccionada la herramienta de selección o bien seleccionando la herramienta de texto vertical basta con dar un click sobre la caja de texto.

PANEL DE TEXTO 

En el panel Texto podemos encontrar las opciones para cambiar la fuente, tamaño de la fuente, color, estilo de la fuente, tipos de justificación de texto, etc.



Fuente web:

Es la lista de las fuentes que se pueden usar para el sitio web. Están divididas como fuentes seguras y fuentes del sistema. Las fuentes seguras son las fuentes que se pueden usar en el sitio web sin ningun problema. Las fuentes del sistema son als fuentes instaladas en la computadora pero al momento de publicar se va a exportar como imagen.

Tamaño:

Nos indica el tamaño de la fuentes medida en pixeles.

Color:

Nos ayuda para cambiar el color del texto y se verá en el siguiente tema más detalladamente. Otras opciones en donde se puede cambiar el color es en el panel Color y al tener seleccionado el texto en el Menú del panel también nos muestra la opción.



color del texto 

Además de cambiar el tipo de fuente en el texto y su estilo, también podemos cambiar el color dependiendo del fondo en el que lo vayamos a colocar. Por ejemplo un tono claro tiene que estar sobre un tono oscuro, y viceversa, una fuente en tono oscuro, tiene que estar sobre un tono claro para que sea legible el texto.

El panel Color está localizado en la barra de paneles y es donde se seleccionará el color que
se añadirá al texto. Para cambiar el color al texto, vamos a dar doble click sobre el texto y lo
seleccionamos, o bien seleccionamos la herramienta de Texto, damos un click sobre el texto y lo seleccionamos todo.

Detención del color, color seleccionado, modelo RGB, menú del panel, modelo hexadecimal,
espectro de color, gotero.
El modelo de color predeterminado es RGB con la opción de escribir el modelo Hexadecimal
y en el menú del panel cuenta con la opción para cambiar el modelo de color a HSB (Hue,
saturation, Brightness-Matiz, Saturación, Brillo). El modelo recomendado es el modelo RGB y
cuando se cuenta con conocimientos de programación se usa el Hexadecimal.
El icono detención de color se mueve hacia la izquierda o derecha para cambiar la cantidad de color que se va añadir, por ejemplo al mover la detención de color R (Red) es que se añade el color rojo y lo mismo sucede con G (Green) y B (Blue). Lo máximo que se puede añadir de un color es 255. Al mover la detención de color de uno de ellos cambiará también el color de los otros dos colores.

El espectro de color también sirve para cambiar el color del texto pero en este caso solo se tiene
que dar click sobre el color que se le va a añadir y después seleccionar un color más específico
con la detención del color.
En el panel se encuentra la herramienta de Gotero y este sirve para duplicar el color de otro
objeto que está dentro de nuestro archivo, por ejemplo añadimos la imagen del logotipo y
para no buscar en el software en que se realizó este, seleccionamos el Gotero, damos click
sobre el color que queramos duplicar y automáticamente se va añadir el mismo color al texto
seleccionado.

Al texto no se le puede añadir trazo aun y que esté activo esta opción. Al seleccionar un color
para el trazo y cambiar las propiedades en el panel Trazo en donde se va a añadir el contorno, es en la caja del texto, pero se pondrá el color negro que está de manera predeterminada en el panel Trazo.

Además de tener el panel de color, en el Menú del panel se cuenta con la opción para cambiar el color que es donde te permite guardar la muestra de color para utilizarla en un futuro.

CREACION DE FIGURAS BASICAS 

En Adobe Muse solo se cuenta con la herramienta rectángulo pero se tiene la opción de
modificarla según se requiera. Este nos sirve para poner de fondo o bien hacer botones con
ellos.
La herramienta de rectángulo se encuentra en la barra de herramientas y para dibujar se sigue el mismo procedimiento que en otros software de Adobe, seleccionamos la herramienta, hacemos un click en donde se va a empezar a dibujar y sin soltar el botón izquierdo del mouse arrastramos hasta el punto en donde se termine la figura
Esta misma herramienta nos sirve para dibujar cuadrados, se sigue el mismo procedimiento pero el hacer el primer click para empezar a dibujar se presiona la tecla SHIFT.

Para cambiar el tamaño de cualquiera de
las figuras se debe de seleccionar y en los
puntos de ancla de la figura situar el cursor
del mouse el cual se convertirá en el icono
para arrastrar hacia cualquiera de sus lados.

Con este mismo procedimiento se puede
rotar la figura situando el cursor del mouse
en una de sus esquinas convirtiéndose en el icono de rotar.

También se tiene la opción de cambiar el vértice del rectángulo a uno redondeado y esta opción se localiza en el Menú del panel al tener seleccionada la figura. Se puede cambiar un solo vértice o bien cambiar sus cuatro vértices según el estilo que se requiera. Después tenemos la opción de indicar que tan redondeado se quiere el vértice y se le llama radio de vértice.


Al seleccionar el cambio en los cuatro vértices y aumentándole el radio del vértice a 70,
podemos crear una figura circular.

PANEL TRANSFORMAR 
El panel Transformar está localizado en la barra de paneles y también lo podemos localizar en el Menú del panel al seleccionar la figura. En las dos formas aparecerán las mismas opciones.

En el panel Transformar contamos con la opción de cambiar su posición en X y Y en el espacio de trabajo.


Otra de las opciones es cambiar el ancho y el alto de la figura medido en pixeles teniendo en
cuenta que si se tiene seleccionado el icono cadena se van a cambiar las medidas a proporción, es decir si se cambia el ancho se cambiará también el alto.
Y por último, desde este panel también podemos rotar la figura según se requiera, indicándole el ángulo.


TEMA 1 A 4

Adobe Muse funciona con Adobe Integrated Runtime, mejor conocido como Adobe AIR. Adobe
Air utiliza Adobe Flash, Adobe Flex, HTML y AJAX. Permite código Flash, Actionscript, HTML
o JavaScript para crear aplicaciones de internet utilizando características de programas de
escritorio. Las aplicaciones de Adobe AIR pueden usarse sin internet y permite otras funciones
diferentes cuando se tenga conexión a internet.
Hay tres maneras para desarrollar aplicaciones en Adobe AIR:
Con código HTML, a través de programas como Adobe Dreaweaver y Adobe Muse.
Con el software Adobe Flash Builder. 
Con el software Adobe Flash.

PROPIEDADES DE UN SITIO WEB 

Para crear un nuevo sitio web seleccionamos Menú Archivo>Nuevo sitio… o bien presionando
al mismo tiempo Ctrl+N y se abrirá la ventana de las propiedades para la creación del sitio web.

DISEÑO AL INICIAR 

En esta sección seleccionaremos el tipo de archivo en el que vamos a trabajar y visualizar el sitio web. Las opciones que nos muestra son Ordenador, Tablet o móvil.

ANCHO DE LA PAJINA 

En esta opción indicaremos la medida del ancho que tendrá nuestro sitio web medido en pixeles.

ALTURA MINIMA 

En esta opción indicaremos la medida del alto que tendrá nuestro sitio web medido en pixeles. Esta va a variar y va a ir aumentando automáticamente dependiendo de los elementos que vayamos ingresando.


PIE DE PAJINA ADHESIVO 

Esta opción está activada de manera predeterminada y nos sirve alinear la parte inferior de la
ventana del navegador si visualizamos el sitio en monitores de cualquier dimensión.

COLUMNAS 

Aquí indicaremos el número de columnas queremos que tenga nuestro sitio web. Estas nos
sirven para acomodar mejor los elementos y alinearlos con otros elementos.

ANCHO DE COLUMNA

Aquí se indica el ancho que tendrá cada una de las columnas. El ancho de la columna va a
cambiar automáticamente mientras se vayan agregando mas columnas.

MEDIANIL

Es el espacio que habrá entre cada columna.

EJEMPLO 
medianil 20

medianil 60

MARGENES 

En esta sección indicaremos el margen que tendrá en cada uno de sus lados. Estos también se miden en pixeles. Mientras esté activo la cadena que se encuentra del lado derecho se mantendrá la misma cantidad de pixeles de margen en sus cuatro lados.

RELLENO

En esta sección se le indicará el espacio que se encuentra fuera del documento teniendo la opción de activar o desactivar centrado horizontal como los ejemplos que se muestran a continuación.


CONTENIDO

En esta sección tenemos dos opciones: seleccionar la resolución del sitio web y el idioma.
Para terminar damos click en el botón OK.
Cuando ya tenemos abierto el archivo y queremos hacer alguna modificación seleccionamos
Menú Página>Propiedades de la página… y se abrirá una ventana muy parecida a la ventana del sitio nuevo, pero en esta ventana tendremos dos opciones nuevas.

BARRA DE DESPLAZAMIENTO EN EL NAVEGADOR 

En esta sección seleccionaremos si queremos que en nuestro sitio web se muestren
automáticamente las barras de desplazamiento ya sea en horizontal o vertical, o bien que
siempre estén activas aunque no se utilicen.



IMAGEN DE FAVICON 

Es la imagen que aparece en la parte superior de la página y a lado del nombre de la página y puede ser opcional el añadir la imagen. La medida de esta imagen tiene que ser cuadrada de 32 pixeles por 32 pixeles. Es recomendable guardar la imagen en formato png para que el fondo sea transparente.
FINALMENTE PARA GUARDAR CAMBIOS SOLO DAREMOS OK 


miércoles, 18 de agosto de 2021

CONOCIENDO ADOBE MUSE

¿QUE ES ADOBE MUSE?

Adobe Muse es un programa informático que fue creado con la finalidad de que por medio de él se elaboren diseños de páginas web. El mismo fue creado y distribuido por la empresa de software estadounidense Adobe Inc., su distribución se llevó a cabo bajo su modelo de suscripción Adobe Creative Cloud.
Adobe Muse es un producto de Adobe Systems. La primer versión de este software se realizó desde el 15 de agosto de 2011, pero no salió al mercado hasta el año 2014 con la colección de Adobe Creative Cloud, donde se incluyen además de Adobe Muse, otros software de diseño.
Se podrá acceder a las últimas actualizaciones y las últimas versiones que estén disponibles online y es recomendable que se instalen ya que ofrecen mejoras en el software.
El software permite diseñar y publicar sitios web en código HTML sin la necesidad de que tenga conocimiento alguno en programación y sin tener que escribir ningún código. Este crea un código compatible con la mayoría de los navegadores web como son: Firefox 11, Internet
Explorer 8 y posteriores, Safari 5 y Chrome para Mac o Windows. Además puede ser visible en cualquier dispositivo.
Adobe Muse funciona con Adobe Integrated Runtime, mejor conocido como Adobe AIR. Adobe Air utiliza Adobe Flash, Adobe Flex, HTML y AJAX. Permite código Flash, Actionscript, HTML o JavaScript para crear aplicaciones de internet utilizando características de programas de escritorio. Las aplicaciones de Adobe AIR pueden usarse sin internet y permite otras funciones diferentes cuando se tenga conexión a internet.




SESIÓN 9 A 12

  PARRAFO EN FIGURAS  El panel Color que usamos para cambiar el color al texto también nos servirá para cambiar el color a una figura. Al di...