Adobe Muse funciona con Adobe Integrated Runtime, mejor conocido como Adobe AIR. Adobe
Air utiliza Adobe Flash, Adobe Flex, HTML y AJAX. Permite código Flash, Actionscript, HTML
o JavaScript para crear aplicaciones de internet utilizando características de programas de
escritorio. Las aplicaciones de Adobe AIR pueden usarse sin internet y permite otras funciones
diferentes cuando se tenga conexión a internet.
Hay tres maneras para desarrollar aplicaciones en Adobe AIR:
Con código HTML, a través de programas como Adobe Dreaweaver y Adobe Muse.
Con el software Adobe Flash Builder.
Con el software Adobe Flash.
Air utiliza Adobe Flash, Adobe Flex, HTML y AJAX. Permite código Flash, Actionscript, HTML
o JavaScript para crear aplicaciones de internet utilizando características de programas de
escritorio. Las aplicaciones de Adobe AIR pueden usarse sin internet y permite otras funciones
diferentes cuando se tenga conexión a internet.
Hay tres maneras para desarrollar aplicaciones en Adobe AIR:
Con código HTML, a través de programas como Adobe Dreaweaver y Adobe Muse.
Con el software Adobe Flash Builder.
Con el software Adobe Flash.
PROPIEDADES DE UN SITIO WEB
Para crear un nuevo sitio web seleccionamos Menú Archivo>Nuevo sitio… o bien presionando
al mismo tiempo Ctrl+N y se abrirá la ventana de las propiedades para la creación del sitio web.
DISEÑO AL INICIAR
En esta sección seleccionaremos el tipo de archivo en el que vamos a trabajar y visualizar el sitio web. Las opciones que nos muestra son Ordenador, Tablet o móvil.
ANCHO DE LA PAJINA
En esta opción indicaremos la medida del ancho que tendrá nuestro sitio web medido en pixeles.
ALTURA MINIMA
En esta opción indicaremos la medida del alto que tendrá nuestro sitio web medido en pixeles. Esta va a variar y va a ir aumentando automáticamente dependiendo de los elementos que vayamos ingresando.
PIE DE PAJINA ADHESIVO
Esta opción está activada de manera predeterminada y nos sirve alinear la parte inferior de la
ventana del navegador si visualizamos el sitio en monitores de cualquier dimensión.
COLUMNAS
Aquí indicaremos el número de columnas queremos que tenga nuestro sitio web. Estas nos
sirven para acomodar mejor los elementos y alinearlos con otros elementos.
ANCHO DE COLUMNA
Aquí se indica el ancho que tendrá cada una de las columnas. El ancho de la columna va a
cambiar automáticamente mientras se vayan agregando mas columnas.
MEDIANIL
Es el espacio que habrá entre cada columna.
EJEMPLO
medianil 20
En esta sección indicaremos el margen que tendrá en cada uno de sus lados. Estos también se miden en pixeles. Mientras esté activo la cadena que se encuentra del lado derecho se mantendrá la misma cantidad de pixeles de margen en sus cuatro lados.
RELLENO
En esta sección se le indicará el espacio que se encuentra fuera del documento teniendo la opción de activar o desactivar centrado horizontal como los ejemplos que se muestran a continuación.
CONTENIDO
En esta sección tenemos dos opciones: seleccionar la resolución del sitio web y el idioma.
Para terminar damos click en el botón OK.
Cuando ya tenemos abierto el archivo y queremos hacer alguna modificación seleccionamos
Menú Página>Propiedades de la página… y se abrirá una ventana muy parecida a la ventana del sitio nuevo, pero en esta ventana tendremos dos opciones nuevas.
BARRA DE DESPLAZAMIENTO EN EL NAVEGADOR
En esta sección seleccionaremos si queremos que en nuestro sitio web se muestren
automáticamente las barras de desplazamiento ya sea en horizontal o vertical, o bien que
siempre estén activas aunque no se utilicen.
IMAGEN DE FAVICON
Es la imagen que aparece en la parte superior de la página y a lado del nombre de la página y puede ser opcional el añadir la imagen. La medida de esta imagen tiene que ser cuadrada de 32 pixeles por 32 pixeles. Es recomendable guardar la imagen en formato png para que el fondo sea transparente.
FINALMENTE PARA GUARDAR CAMBIOS SOLO DAREMOS OK
No hay comentarios:
Publicar un comentario